lunes 01 julio 2024

lunes 01 julio 2024

Flacso (Argentina) realiza Seminario virtual de Género y Políticas públicas

Se enfocará en violencia de género en zonas rurales e indígenas

El área Género, Sociedad y Política, a través de su Programa Regional de Formación en Género y Políticas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) sede Argentina, convocó al seminario virtual “Violencia de Género hacia mujeres indígenas y rurales: elaboración, gestión y evaluación de políticas públicas.
 
En un comunicado, Flacso informó que este seminario el cual inicia el próximo 8 de mayo, está dirigido a integrantes de organizaciones no gubernamentales, personas universitarias y funcionarios públicos que se desempeñan en temas de violencia de género.
 
La coordinación académica estará a cargo de la especialista en género y educación, Gloria Bonder.
 
Con ocho semanas de duración, el objetivo central  es propiciar  un conocimiento multidimensional  sobre la violencia de género, en especial al que acontece sobre las mujeres indígenas y rurales.
 
El seminario constará de 3 módulos, los dos primeros serán teórico- conceptual y el tercero metodológico práctico y se podrá cursar en la página web 
 
Las personas participantes conocerán los marcos conceptuales, metodologías, bibliografía, legislación regional e internacional, estadísticas y experiencias relevantes sobre el tema y se abrirán foros de discusión, ejercicios grupales y estudios de caso para propiciar la participación y el intercambio de experiencias.
 
Al término del seminario quienes participen tendrán las herramientas y los conocimientos necesarios para aplicarlos en su labor cotidiana, desde la Academia, o en la prevención, atención, planificación, gestión de programas, formulación de políticas, o en la incidencia y elaboración de programas y políticas públicas.
 
El cupo para solicitar becas es limitado, por lo que se dará prioridad a equipos de trabajo de Bolivia, Ecuador, Perú y Paraguay, así como a todas aquellas personas que muestren posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en su práctica diaria.
 
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 30 de abril del 2012. Más información

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

CCOO i UGT Catalunya: Manifest 25 de novembre 2011 DIA INTERNACIONAL PER L’ELIMINACIÓ DE LA VIOLÈNCIA CONTRA LES DONES

Des de CCOO i UGT de Catalunya, davant la commemoració d’un nou 25 de novembre,...

Catalunya: Reimagina’t 2019/20: Què significa “córrer com una nena”?

Els esports és el tema de la 11a edició d’aquest curs del concurs de...

Women 360º Congress: Les dones directives també s’han de cuidar

El passat 16 d’octubre va tenir lloc a ESADECREAPOLIS, a Sant Cugat del Vallés,...