miércoles 18 junio 2025

miércoles 18 junio 2025

Euskadi: Emakunde abre un periodo de consulta pública del VI Plan para la Igualdad de mujeres y hombres

La ciudadanía podrá utilizar un blog hasta el 14 de octubre para realizar sus aportaciones al documento que marcará las políticas de igualdad de las administraciones públicas

Madrid, 19 sep. 13. AmecoPress. El Instituto Vasco de la Mujer (Emakunde) ha puesto a disposición de la ciudadanía un apartado en su página web (www.emakunde.euskadi.net) a través del que se le invita a participar en la elaboración del VI Plan para la Igualdad, el documento que recoge las líneas de intervención y directrices que deben orientar la actividad de los poderes públicos en materia de igualdad en la presente legislatura. Las aportaciones se podrán realizar hasta el próximo 14 de octubre. A partir de ese momento, se iniciarán las gestiones para la aprobación definitiva del plan.

Esta consulta, dirigida a la sociedad en general, se abre una vez finalizado el proceso consultivo con las asociaciones de mujeres, departamentos gubernamentales, diputaciones, ayuntamientos y con el Consejo de Dirección de Emakunde, e incorporadas sus aportaciones al borrador del VI Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Tras la recogida y evaluación de las aportaciones ciudadanas, se prevé aprobar el plan a finales de año.

El VI plan es el documento que recoge las líneas de intervención y directrices que deben orientar la actividad de los poderes públicos en materia de igualdad en la presente legislatura. A partir de las directrices que el plan marca a las administraciones públicas, tanto el Gobierno Vasco como las diputaciones forales y los ayuntamientos deben elaborar y aprobar sus propios planes de igualdad en los que determinarán y concretarán los procesos, plazos y recursos con los que contribuirán al cumplimiento de los objetivos señalados en este plan.

El VI plan para la Igualdad de mujeres y hombres que Emakunde viene elaborando desde el inicio de la legislatura sigue apostando por la transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas como mejor manera de seguir mejorando en la gobernanza para la igualdad y por la coordinación tanto interdepartamental como interinstitucional como elemento clave para dar una respuesta efectiva a un fenómeno estructural y multidimensional como es la desigualdad de mujeres y hombres.

Además del apartado en el que se estudia la mejor manera de mejorar la gobernanza para la igualdad, las intervenciones propuestas están dirigidas a los siguientes ejes de intervención: cambio de valores y empoderamiento; conciliación y corresponsabilidad; y violencia contra las mujeres.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Úrsula Santa Cruz: La violencia contra la mujer inmigrada es diversa y comienza “en casa”

El trabajo de Úrsula Santa Cruz ha ido más allá de su profesión, psicología, ya...

Madrid: Presentació de la guia “Dones: Dret a tenir drets “

La Plataforma 2015 organitza el proper 3 de març a les 18.30 hores, a la...

El TSJC ha suspès la prohibició del burca acordada per l’Ajuntament de Lleida

El Tribunal superior de Justícia de Catalunya ha suspès cautelarment l’acord de l’Ajuntament de...