viernes 29 septiembre 2023

viernes 29 septiembre 2023

logo 460x230 cast 2

Compartir

Catalunya: III Edición de las Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Salud / La Independent / Notícies gènere

 

Medicusmundi mediterráneo organiza los días 22 y 23 de septiembre de este año la III Edición de las Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Salud, en esta ocasión on-line, para debatir el papel de los medios de comunicación en el tratamiento y solución de este problema global.

 

logo 460x230 cast 2

 

Desde la organización de estas Jornadas se quiere analizar el papel de los medios de comunicación en el tratamiento de la información sobre la violencia de género, y como estos pueden contribuir a la erradicación o la perpetuación de este problema global. Afirman que: “La visibilización de las violencias machistas en los medios de comunicación ha contribuido, en los últimos años, a un gran aumento de la conciencia social. Sin embargo, el todavía inconsistente aplicación de criterios éticos y respetuosos con las víctimas a la hora de informar, la politización de la problemática y la propia violencia que a veces ejercen los medios sobre las mujeres son algunos aspectos que contribuyen a impedir una plena igualdad y una vida libre de violencias “.

Laia Rosich (Directora general de DGEVM de l´ICD), Carmen Gual (Directora de l´ACCD), y Francesc Álvarez, Director de Medicusmundi mediterráneo harán la presentación.

Las y los ponentes serán: Alicia Reyero, actriz; Ima Sanchís, periodista; Alicia Oliver, coordinadora de la Red Europea de Mujeres Periodistas; Gemma Ruiz, redactora en Jefe de los servicios informativos de TV3; David Listar, director de Justicia Global y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Barcelona; Iván Zahínos, coordinador de relaciones internacionales de medicusmundi Mediterráneo; y Borka Rudi, del Consejo General de la Federación Internacional de Periodistas y secretaría general de la Asociación de Periodistas de BiH; Dr. Eduardo Namburete, Director fundador y profesor de la Escuela de Comunicación y Artes de la Universidad Eduardo Mondlane, Diputado de l’Assamblea de la República de Mozambique; Mónica Diego, directora del Taller de Comunicación Mujer; y Priscilla Purtschert Baquerizo, co-coordinadora de Navegando Libres por la Red.

Moderará Milanka Ljubojevic Deric, coordinadora del acto, que contará también con intervenciones literarias y musicales: lectura de un poema por Ainara García y pausa musical de Stephen Marchionda.

Medicusmundi mediterránea ha contado con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación en el Desarrollo y el Ayuntamiento de Barcelona y con la colaboración del Instituto Catalán de las Mujeres para la celebración de las Jornadas.

Inscripciones y más información:

Inscripcions

Programa

Web 

 

 

 

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Visión de género miope en los medios

Joana Gallego. Día a día, Joana Gallego, experta en género y comunicación, revisa la prensa...

Micromachismos cotidianos. Taller de lectura con visión de género

De Carmen Martín Gaite y Clarice Lispector a las autoras de hoy: un diagnóstico de...

Colombia: La participación de las mujeres en los procesos de paz

  Reanudado el  diálogo para un posible acuerdo entre el gobierno colombiano y las FARC...