viernes 20 junio 2025

viernes 20 junio 2025

Barcelona:Conclusiones de la I Jornada: Mujer, Paz y Seguridad / La Independent / Noticiés Génere

La Comisión de Justicia Penal Internacional y el Colegio de Abogados Penal Internacional, organizaron este lunes, la  Jornada: Mujer, paz y seguridad, en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, para visualizar y tratar el concepto en la Agenda Internacional que denuncie la violencia sexual que se produce como un patrón habitual de comportamiento de los actores armados y para evaluar la aplicación de la Resolución 2242 en consonancia con la R 1325, del Consejo de Seguridad de la ONU

 

 

 

Logo Jornada paz y seguridad del colegio de abogados

 

 

A través de las intervenciones de diferentes operadores jurídicos y sociales  se demostraron las diferentes clases de violencias, especialmente  la violencia sexual que se produce como un patrón habitual de comportamiento de los actores armados hacia las mujeres y niñas. A lo largo de la jornada hizo patente el reconocimiento de las múltiples formas de violencia contra las mujeres en zonas en conflicto o postconflicto, como en los  Balcanes o en  Colombia.

 

También, se visualizó el concepto Mujer, paz y Seguridad,  como una  prioridad en la agenda internacional y como una obligación de todos los Estados, para que se busquen acciones más firmes y decididas y,  un claro impulso político de financiación

 

Según, Mónica Torregrosa, Vice presidenta de la Comisión de Justicia Penal Internacional, La intervención de las mujeres en la acción de la justicia universal y el dialogo, es fundamental,  así las organizaciones de mujeres en los procesos de paz y de postconflicto garantizan una paz más sostenible y más duradera. El proceso de paz de Colombia es el primero en el que ha intervenido las mujeres como actor inclusivo.

 

Sólo identificando las situaciones de vulnerabilidad ante las que se vieron sometidas durante el conflicto y mediante el análisis de las causas estructurales y de las características de cada contexto, así como de la misma participación de las mujeres víctimas en las negociaciones de paz, se puede llegar a garantizar una reparación integral.

 

España ha iniciado un camino de dialogo con diferentes actores Civiles e institucionales, para desarrollar el Plan Nacional de Acción respecto a la implementación de la Resolución 2242 aprobada bajo la presidencia de España en el Consejo de Seguridad de la ONU.

 

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Diva Criado

Diva Criado

Abogada y periodista, Máster en Gestión Pública de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Catalunya: La transexualidad deja de ser una enfermedad psiquiátrica / La Independent / Noticies Génere

Desde el pasado lunes el Departamento de Salud de Cataluña, pone en marcha un nuevo...

Manifest per commemorar el Dia de la Visibilitat Bisexual. Consell Nacional LGBTI de Catalunya

El 23 de setembre de l’any 1999, els activistes de la International Lesbian, Gay,...

Marxa Silenciosa

Marxa Silenciosa

...