El negocio de la comida. ¿Quién controla Nuestra alimentación ?, es el último libro que acaba de publicar en la editorial Icaria, la Periodista Ester Vives.

Hace años que investiga las políticas alimentarias. Es tajante: “El modelo de agricultura y alimentación no funciona. Uno de cada ocho habitantes en el mundo pasa hambre.Una incoherencia en un mundo en el que sobra comida. Hay un problema de democracia alimentaria.
Somos lo que comemos?
La realidad nos lo demuestra. En la medida en que nuestra sociedad adopta un modelo de “dieta occidental”, con alimentos altamente procesados, azúcares añadidos, grasas saturadas … esto tiene consecuencias directas en nuestra salud. Vemos como aumentan una serie de enfermedades vinculadas a lo que comemos como el sobrepeso, la obesidad, la diabetes, los problemas cardiovasculares. En definitiva, somos lo que comemos.
El próximo mes de enero impartira de nuevo en Barcelona el curso ‘¿Quién decide qué comemos? Impactos de la agricultura industrial y alternativas en el consumo ‘.
Según Vivas, “del campo a la mesa, los alimentos recorren miles de kilómetros. La cadena agrícola y alimentaria se ha alargado tanto en los últimos años que agricultores y consumidores hemos perdido toda capacidad de incidir. Hoy, unas pocas multinacionales son las que acaban decidiendo qué comemos, anteponiendo sus intereses particulares a nuestras necesidades alimenticias “.
Con este curso quiere desenmascarar la cara oculta del sistema agrícola y alimentario y sus impactos negativos en ámbitos como la agricultura, el medio ambiente, las mujeres, el consumo … señalando las alternativas que tenemos en nuestras manos basadas en la soberanía alimentaria y el consumo crítico.
* Fechas del curso: sábados 24 y 31 de enero. Horario: 9.30h a 14h ..
Ateneu Rebel – Poble Sec – Barcelona
.