miércoles 23 abril 2025

miércoles 23 abril 2025

Barcelona: Dolores Juliano presenta nuevo libro en Ca la Dona / La Independent / Noticias género

 

La antropóloga feminista Dolores Juliano presentará su libro “Tomar la palabra: Mujeres, discursos y silencios” (ediciones Bellaterra, 2017), con la participación de Fina Birulés dentro del cicle sobre “Els mecanismes del canvi social”, organizado por el grupo Miradas Violetas. Será el próximo martes 26 de septiembre, a les 19.00 en Ca la Dona.

Dolores Juliano

Dolores Juliano

“Todas las personas expresamos nuestras preocupaciones y las soluciones que vamos encontrando, pero no a todas se nos escucha y valora igual. Las tareas más importantes, como las de cuidado y convivencia son las menos valoradas. Los temas más significativos: como la vejez y la muerte, los menos debatidos. Este libro se plantea el problema de la dificultad social de escuchar y las formas que los sectores menos valorados, principalmente las mujeres, desarrollamos para ir superando esta situación”, señala la presentación del libro.

“Si en libros anteriores la autora hablaba de inmigrantes, trabajadoras sexuales, presas y minorías étnicas, tratando de señalar los prejuicios a partir de los cuales los vemos, en éste subraya que en esa construcción social de la desvalorización y el rechazo tienen tanto peso los discursos como los silencios y enfatiza las respuestas cuestionadoras y su lento camino hacia el reconocimiento”.

“Aborda el tema desde una perspectiva antropológica feminista. La credibilidad que otorgamos a las cosas que escuchamos, depende más de la autoridad que le reconocemos a quien lo dice que al contenido mismo de la información. Los grupos que tienen poder intentan convencer a los demás que actúan en beneficio de todos y consiguen credibilidad, los sectores marginados intentan hacerse oír y aprovechar las grietas para introducir nuevos significados y cambios en las escalas de valores. Dado que son las mujeres las que han padecido una más continuada discriminación, son también las que han tenido más ocasión y tiempo para desarrollar propuestas para superarla”. (Ed. Belllaterra)

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Drina Ergueta

Drina Ergueta

Periodista y antropóloga. Comunicación y feminismo son sus temas predilectos desde hace más de una década. Articulista en medios bolivianos y portales feministas de España/México.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

El cos de les dones

El cos femení mai no ha tingut gran importància a part de la seva capacitat...

Limbo: la historia de un tránsito

La compañía teatral “L’Era de las Impuxibles” estrenó el pasado 5 de febrero la...

“Nuestras demandas son, prioritariamente, el derecho a la vida”

Dai Sombra es una de las fundadoras de la Asamblea de Mujeres Brasileñas Contra...