sábado 03 junio 2023

sábado 03 junio 2023

Compartir

Ada Colau va al encuentro de periodistas con visión de género

ADA Colau

 

Se reunirán, en una entrevista conjunta que se prevé numerosa, el próximo viernes 15 de abril. En tanto que causa extrañeza la ausencia del Institut Català de la Dona en este importante Encuentro Internacional de Periodistas con Visión de Género, en su sexta versión.

 

Hasta el Colegio de Periodistas de Cataluña, donde se realiza parte del encuentro internacional, llegará la Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para participar de la entrevista en la que estarán presentes una sesentena de periodistas extranjeros y decenas entre estatales y nacionales, en su gran mayoría mujeres.

Al 6º Encuentro Internacional se inscribieron más de 120 periodistas de varios lugares del mundo. Además, la entrevista con Colau llama la atención de profesionales del periodismo asistentes a las reuniones de la Red Mediterránea de Información y Comunicación con Visión de Género y de la GAMAG-Europa (Global Alliance for Media and Gender), quienes también estarán presentes.

Estos encuentros tienen como objetivo denunciar situaciones de violación de derechos humanos, especialmente centrados en las mujeres, aportar los trabajos realizados en cada territorio, reforzar las redes de trabajo conjunto y denunciar la invisibilidad del trabajo femenino, la feminización de la pobreza en el mundo, el derecho a vivir en paz y sin violencias, así como también los derechos de las periodistas y su discriminación en los medios de comunicación.

 

Apoyos y ausencias

La organización del 6º Encuentro Internacional de Periodistas con Visión de Género y las reuniones de la Red Mediterránea y de GAMAG-Europa cuentan con el apoyo de varias entidades, como la Agencia Catalana de Cooperación y Desarrollo (ACCD), el Ayuntamiento de Barcelona, el Instituto del Mediterráneo (IEMed), además del Colegio de Periodistas de Cataluña, la Universitat Pompeu Fabra y la Comisión Europea.

Llamó la atención que no preste apoyo el Instituto Catalán de la Mujer, pese a ser un encuentro internacional donde Barcelona / Cataluña es la anfitriona (anteriormente se dieron otras citas en México, Colombia, Marruecos, entre otros), tratándose de un sector profesional de influencia en la opinión pública y que la temática y motivación de estas reuniones y las redes creadas sean luchar contra todo tipo de discriminación e injusticia contra las mujeres.

Hace unos días, en el diario online Vilaweb se publicó un artículo de opinión de Mercè Ibarz, titulado “El género (sexual) del periodismo”, donde dice: “Las anfitrionas tienen problemas de financiamiento, pese a las contribuciones aportadas por la Generalitat (Cooperación), el Ayuntamiento de Barcelona i el Instituto Europeo del Mediterráneo. Es bien curioso que no hayan encontrado interlocución, hasta ahora, en la nueva directora del Instituto Catalán de las Mujeres (ICD), Teresa Maria Pitarch. ¿Quiere decir que hace bien, señora Pitarch? Puede ser que escuche, que, pese a que para usted sea nuevo este mundo de la igualdad de género, viniendo como viene de Obras Públicas, si no hace nada, la perspectiva de género continuará siendo sólo masculina respecto a todo lo que puedan poner en marcha en el ICD, y entonces se arrepentirá. El trabajo que debe hacer el Instituto es grande, en buena medida una variante, si quiere verlo así, de las obras públicas que en el terreno de la civilización es obligación hacer, y ahora le toca a usted”.

Más información en:

http://genderinjournalism.org/index.html

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Drina Ergueta

Drina Ergueta

Periodista y antropóloga. Comunicación y feminismo son sus temas predilectos desde hace más de una década. Articulista en medios bolivianos y portales feministas de España/México.

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

25N i més enllà: Retallem-los! No pagarem el seu deute!

Colita: Un gesto de dignidad y compromiso

Dones Candidates a Sindiques de Greuges