Tuesday 03 October 2023

Tuesday 03 October 2023

Compartir

“Construyendo y sumando por la igualdad” 8M 2010

 

 

 

Los principales sindicatos del país han hecho público un documento con las exigencias que reclaman para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en el trabajo. Marcan como prioridad acabar con todas las formas de discriminación relacionadas con el empleo.

 

Bajo el título “Construyendo y sumando por la igualdad” las dos principales agrupaciones sindicales se han unido para afrontar el próximo 8 de marzo con una serie de reclamaciones. Con su difusión hacen también un llamamiento a todas las trabajadoras para sumarse a las movilizaciones previstas por todo el estado en el Día Internacional de la Mujer. Respecto a la respuesta a las reclamaciones del movimiento feminista, en el comunicado que han hecho público señalan que “CCOO y UGT vemos con preocupación que pese a las multitudinarias manifestaciones y movilizaciones de las mujeres y del movimiento feminista y sindical en su conjunto, plasmadas sobre todo en los últimos 8M, no se han producido avances significativos”. E instan al Gobierno a tomar medidas consensuadas desde el diálogo social para erradicar la desigualdad.

Los principales puntos del manifiesto son:

Mediante el diálogo social, impulsar la negociación colectiva, incrementar las políticas activas de empleo, exigir el cumplimiento de los planes de igualdad en los términos que obliga la legislación, acometer la plena equiparación de las trabajadoras del hogar, y en general, adoptar medidas de acción positiva dirigidas a eliminar la discriminación y la desigualdad en el empleo y en la protección social.
Reforzar y garantizar los instrumentos y recursos de vigilancia, control y sanción de la Autoridad Laboral para el cumplimiento efectivo del principio de igualdad en el ámbito laboral.

Adoptar medidas para la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en los cuidados y responsabilidades familiares, y fortalecer la oferta pública de infraestructuras y servicios relacionados con el cuidado (dependencia, mayores, sanidad, servicios sociales) con empleo y recursos públicos accesibles y de calidad.
Mediante el diálogo social, diseñar una ley de igualdad salarial que contribuya de forma eficaz a combatir la brecha salarial eliminando la discriminación retributiva entre hombres y mujeres.

 

 

 

 

foto comisiones

 

 

Adoptar medidas y políticas dirigidas a lograr la representación paritaria en todos los órganos de representación y decisión, en las distintas estructuras políticas, sociales, académicas, científicas, culturales económicas y de cualquier ámbito de la sociedad española.
Impulsar una reforma educativa basada en la coeducación que integre la educación en la igualdad y en el respecto a la diversidad, y extender las infraestructuras públicas para la atención y cuidados de calidad, accesibles y adecuados, a toda la población de 0 a 3 años.

Avanzar en la eliminación de las violencias machistas, garantizando la financiación necesaria y el estricto cumplimiento de las medidas acordadas en el Pacto de Estado contra la violencia de género y de los compromisos adquiridos con la firma del Convenio de Estambul.

Ratificar el Convenio 189 de la OIT sobre trabajo digno de las trabajadoras del hogar y el Convenio 190 de la OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

 

Foto: Archivo AmecoPress

 

 

Compartir

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Amada Santos

Amada Santos

Fotoperiodista i Socióloga. Activista Feminista, Defensora DDHH i Cooperant. Presidenta de la XIDPIC.Cat. Co-coordinadora i Editora de La Independent. Coordinadora Internacional a la RIPVG

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

LLe.wwww

No em toqueu el voraviu, deixeu-me la llengua en pau

    OPINIÓ Soc d’una generació a qui la dictadura franquista va prohibir aprendre la...

Maribel Nogue

La violència estructural del patriarcat

  OPINIÓ De nou ens troben davant un altre 25-N per fer palès la realitat...

Comunicat Xarxa Feminista 25N

         

...