El Matadero de Vilafranca acoge, el 10 de diciembre en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la conferencia coloquio * “El Sahara olvidado: peligros, impacto y consecuencias del muro marroquí en el Sáhara Occidental”, a cargo de Elisa Pavón, periodista y copromotora de la organización Dales Voz a las Víctimas. El acto también contará con Joaquín Tornero, fotógrafo, autor de la exposición “Escucha el silencio”, que se expone en el mismo espacio.
El objetivo de la exposición y de la conferencia coloquio es denunciar el muro de la vergüenza, llamar la atención sobre las víctimas, reclamar sus derechos y interceder por una mirada del mundo para que las ayude a desarrollar proyectos para su incorporación social y laboral, explican desde la organización de los actos, ACAPS Wilaia Alt Penedès.
Elisa Pavón explicará los impactos del muro marroquí de defensa conocido como “Muro de la Vergüenza”, de las minas terrestres y los riesgos a que se expone la población saharaui.
Presentará a los protagonistas de la exposición, las víctimas supervivientes, con las que compartió sus vivencias.
“Escucha el silencio” es una exposición de fotografías de Joaquín Tornero que nace de conversaciones profundas con las víctimas saharauis, que han visto sus vidas rotas por la acción de las minas terrestres y bombas de racimo durante el conflicto bélico por el Sahara occidental.
Al firmar el alto al fuego en 1991, Marruecos las abandono en el desierto, a ambos lados del “Muro de la Vergüenza”, muro de defensa marroquí de 2.720 Km de longitud que descuartiza el territorio del Sahara Occidental. Se calcula que, en el Sáhara Occidental, el número de minas son en torno a los 10 millones. El número de víctimas de las minas y de las bombas de racimo, desde 1980, es alrededor de 2.500 personas en el Sahara Occidental.
* 10 de diciembre, a las 19’30h, en el Matadero de Vilafranca.
Organiza la ACAPS Wilaia Alt Penedès con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafranca.
Más Información:
Dalesvozalasvictimas