lunes 03 febrero 2025

lunes 03 febrero 2025

Vilafranca del Penedès: Conferencia sobre las víctimas de las minas y el muro de la vergüenza en el Sahara Occidental / La Independent / Notícias Género

 

El Matadero de Vilafranca acoge, el 10 de diciembre en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la conferencia coloquio * “El Sahara olvidado: peligros, impacto y consecuencias del muro marroquí en el Sáhara Occidental”, a cargo de Elisa Pavón, periodista y copromotora de la organización Dales Voz a las Víctimas. El acto también contará con Joaquín Tornero, fotógrafo, autor de la exposición “Escucha el silencio”, que se expone en el mismo espacio.

 

Cartell ESCUCHA EL SILENCIO

 
 
El objetivo de la exposición y de la conferencia coloquio es denunciar el muro de la vergüenza, llamar la atención sobre las víctimas, reclamar sus derechos y interceder por una mirada del mundo para que las ayude a desarrollar proyectos para  su incorporación social y laboral, explican desde la organización de los actos, ACAPS Wilaia Alt Penedès.
 
Elisa Pavón explicará los impactos del muro marroquí de defensa conocido como “Muro de la Vergüenza”, de las minas terrestres y los riesgos a que se expone la población saharaui.
 
Presentará a los protagonistas de la exposición, las víctimas supervivientes, con las que compartió sus vivencias.
 
“Escucha el silencio” es una exposición de fotografías de Joaquín Tornero que nace de conversaciones profundas con las víctimas saharauis, que han visto sus vidas rotas por la acción de las minas terrestres y bombas de racimo durante el conflicto bélico por el Sahara occidental.
 
Al firmar el alto al fuego en 1991, Marruecos las abandono en el desierto, a ambos lados del “Muro de la Vergüenza”, muro de defensa marroquí de 2.720 Km de longitud que descuartiza el territorio del Sahara Occidental. Se calcula que, en el Sáhara Occidental, el número de minas son en torno a los 10 millones. El número de víctimas de las minas y de las bombas de racimo, desde 1980, es alrededor de 2.500 personas en el Sahara Occidental.
 
 
 
* 10 de diciembre, a las 19’30h, en el Matadero de Vilafranca.
Organiza la ACAPS Wilaia Alt Penedès con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafranca.
 
Más Información:
 
Dalesvozalasvictimas
 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Andalucia: Comunicado.Sindicato de Periodistas de Andalucía: 8 de marzo: contra el maltratado laboral y profesional de periodistas y comunicadoras

8 de marzo: contra el maltratado laboral y profesional de periodistas y comunicadoras el Sindicato...

Escritoras colombianas sin representación en el evento de Paris

La falta de escritoras colombianas en las actividades del año Colombia-Francia 2017, demuestra la...

Un mapa para entender el feminismo

El empoderamiento femenino, las violencias de género y la perspectiva de género se cuentan...