domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

SARA: nuevo modelo de atención a víctimas de violencia domestica/ La Independent/Noticiés Génere

El pasado  26 de abril el Ayuntamiento de Barcelona presento ante el Plenario el nuevo modelo de atención a personas víctimas  de violencia domestica y a su entorno más próximo

El modelo que se pondrá en marcha en enero del 2014,  cuenta  entre sus novedades con la puesta en marcha de un centro integrado de atención ambulatorio llamado Servicio de Atención, Recuperación y Acogida (SARA) que estará ubicado en la Calle de Marie Curie 20

La sede  que atenderá a las personas afectadas por la violencia domestica  y a los niños, niñas  y adolescentes que convivan con ella, sustituirá al Equipo de Atención a las mujeres (EAD) y al Servicio de Atención a Niñas y Niños (SAN)

Del mismo modo serán atendidos los niños y adolescentes afectados en caso de muerte de la víctima de violencia domestica por asesinato o por suicidio y aquellos que hayan sufrido relaciones afectivo-sexuales de pareja u otras manifestaciones de violencia domestica en que no estén implicados ni la madre, ni el padre o sus parejas

El nuevo protocolo establece criterios de valoración en casos de desamparo, y considera que se produce cuando la madre no adopte medidas de protección del niño o adolescente, a pesar de haber recibido recomendaciones por parte de los profesionales

El modelo presenta trece recomendaciones para mejorar la atención que proporciona el sistema público de servicios sociales, entre ellas  define por primera vez  como se lleva a cabo la exploración con el padre, cuando sea él quien maltrata para evitar la victimización secundaria de la madre y los hijos, y desarrolla tres tipos de intervención grupal por potenciar: grupos socioeducativos, grupos psicoterapéuticos y actividades grupales socioeducativas; también precisa como incorporar niños y adolescentes como víctimas en la futura legislación para la erradicación de la violencia doméstica y poner en conocimiento de la judicatura el hecho de que muchos procedimientos comportan una victimización secundaria de niños y adolescentes.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Foto 1

El Instituto de la Mujer celebra el 8 de marzo

Este año el Instituto de la Mujer ha adelantado (debido a la convocatoria de...

La vida es riesgo

Fotos de: www.annacorbella.com La vida es riesgo, aventura, buscar tus límites y, además, disfrutar haciéndolo....

Benestar Social i Família presenta el recull de ponències del Congrés Internacional Catalunya 2.0, els fills i filles de les migracions

La publicació inclou les intervencions d’expertes i experts de diversos països des d’àmbits com ara...