domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

“Ámbitos de Influencia” en el IV World Café de Euskadi para la Igualdad

Las dos asociaciones Mirra -asociación para el liderazgo de la mujer- y Lur Gozoa -Plataforma para una Ciudadanía Consciente- convocaron a la ciudadanía en el IV World Café de Euskadi para la Igualdad: Innovando en el Concepto “Áreas de Influencia” en Bilbao. Este encuentro, que se celebra ya por cuarto año consecutivo, y que dirige Rosana Agudo de TTI (Tecnología de Transformación Interior), es una dinámica dirigida a potenciar procesos de reflexión y participación de las personas en torno a un tema concreto.

Los World Café de Euskadi para la Igualdad, explican desde su comunicación, “brindan una oportunidad de enriquecer y ser enriquecidas/os por conversaciones sinceras y profundas que amplían la visión, motivan la acción y potencian la evolución individual y social, nos ayudan a hacernos cada vez más conscientes de la fuerza creativa de la ciudadanía y de nuestro poder de contribuir a la construcción del mundo al que aspiramos “.

En lo que describen como una “actividad pionera para el cambio de mentalidad en mujeres y hombres”, Mirra y Lur Gozoa siguen dando continuidad al proceso “de Innovar en Concepto” que iniciaron el año 2008. ¿El objetivo? “Revisar los conceptos que utilizamos para promover una sociedad más justa y equilibrada para ampliarlos, enriquecerlos, y sobre todo, de renovar su significado para asegurar que las soluciones que estamos promoviendo al respecto respondan a nuestras necesidades actuales” .

En 2008 se propuso la innovación en concepto de “igualdad”, al año siguiente, en el de “empoderamiento”, en 2010 se abordó la “conciliación. Hoy, 6 de septiembre de 2011 se ha querido innovar en el concepto de “Ámbitos de Influencia”. En esta edición se ha puesto énfasis en la demanda, el deseo y la necesidad, desde quien busca promover la igualdad, de estar en estos llamados “ámbitos de influencia”, de que la presencia, la “mirada de mujer”, esté presente para poder generar cambios sustanciales en la sociedad. Así, se ha buscado “entre todas y todos, detectar los verdaderos ámbitos de influencia y cómo utilizarlos. No aquellos ámbitos en los que se mueven influencias, sino aquellos en los que podemos actuar para apoyar una transformación real de los roles y reglas del juego, y desde donde, mujeres y hombres, puedan influir en la creación de una sociedad justa e igualitaria en el más amplio sentido del concepto Igualdad “.

La convocatoria estaba abierta a mujeres y hombres de todos los ámbitos: empresarial, universitario, sanitario, institucional, asociativo, así como a la ciudadanía en general. Se apelaba, en particular, a las personas responsables en las empresas e instituciones, en su papel de agentes canalizadores de transformación social, a participar ya que también facilitaran la asistencia de personas de su organización, para que personas procedentes de una amplia gama de la sociedad pudieran participar, en su propia representación, en este proceso de reflexión e innovación.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Barcelona: Premi Millor Pel·lícila del BCN Film Fest’ 2017 a Nicole García / La Independent / Notícies gènere

El jurado del ‘Premio a la Mejor Película’, del ‘Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant...

COMUNICAT DE GATAMAULA, Col·lectiu de dones feministes

Cinc dones feministes són expulsades amb violència del col·legi electoral d’Artur Mas i identificades...

El cos de les dones

El cos femení mai no ha tingut gran importància a part de la seva capacitat...