domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Logo de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género

Nueva campaña en redes sociales de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género

 Logo de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género

La Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG) ha elaborado una nueva campaña en redes sociales para conmemorar los diferentes días de la prensa, y a la vez, implicar a todas las integrantes de la RIPVG

 

DPHondures

 

 

Esta campaña empezó el pasado 10 de mayo con motivo del Día de la Prensa en Bolivia, fecha en la que se recuerda el asesinato del periodista Cirilo Barragan ocurrido el 10 de mayo de 1865. Setenta y tres años después, en 1938, se promulgó un decreto que reivindicaba los derechos de los trabajadores y trabajadoras de prensa en este país. El inicio de esta campaña en Bolivia, ha recogido la preocupación por las condiciones de trabajo y la seguridad de los y las periodistas frente al COVID-19.

El 25 de mayo fue el Día del Periodista en Honduras, esta fecha conmemora el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en 1930. En esta ocasión la RIPVG recordó los altos niveles de violencia e impunidad en agresiones y crímenes cometidos contra periodistas en este país centroamericano, donde se han asesinado a más de 80 comunicadores y comunicadoras desde el año 2001. Y ponían como ejemplo de casos recientes el de Johana Alvarado, periodista del Canal 45, que fue asesinada y todavía no se han castigado a los autores materiales e intelectuales.

Ahora, es el turno de Costa Rica ya que el próximo sábado, 30 de mayo, celebrará su Día de la Prensa, fecha en la que se recuerda el atentado con bomba, en 1984, mientras se realizaba una conferencia de prensa con el excomandante sandinista, Edén Pastora, en la comunidad fronteriza nicaragüense de La Penca. En el atentado murieron varios periodistas y la resolución del crimen, 36 años después, continúa pendiente.

Con motivo de esta campaña en redes sociales, la periodista mexicana Miriam González integrante de la RIPVG ha diseñado una serie de 19 postales que recuerdan las diversas conmemoraciones en los diferentes países latinoamericanos.

 

DPCostaRica

 

Día de la prensa o del periodista

Esta festividad, que cambia de nombre y fecha en función del país, quiere reconocer el trabajo y las dificultades en el ejercicio de la profesión periodística. El origen lo tenemos que buscar en el asesinato del periodista checo, Julius Fucik, ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943. Por este motivo, el 8 de septiembre se constituyó como el Día Internacional del Periodista en diferentes países europeos. No es el caso del continente americano donde las celebraciones varían según la historia de cada uno de los países.

Además, hay que recordar también que la profesión periodística mantiene otra fecha significativa la del 3 de Mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, aprobada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, a iniciativa de la UNESCO (Organización de las NNUU para la Educación, la Ciencia y la Cultura). La fecha del 3 de Mayo recuerda la aprobación, en 1991, de la Declaración de Windhoek (Namibia) con la idea que “fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática”.

Red Internacional de Periodistas con Visión de Género – RIPVG

La RIPVG es un espacio en el cual confluyen hoy en día, periodistas de 36 países, en forma individual o colectiva, con el propósito de promover un periodismo con perspectiva de género, evidenciar en los medios de comunicación la situación de las mujeres y promover el cambio de su condición actual en la sociedad.

Se fundó en 2005 en Morelia, Michoacán (México) con la participación de periodistas procedentes de 13 países: Argentina, Alemania, España, Italia, Perú, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Cuba, Estados Unidos y México.

La RIPVG la integran mujeres y hombres profesionales del periodismo y/o vinculadas a la comunicación social, con conciencia de género y con posibilidades de acceder a los medios de comunicación.

 

trobada-Barcelona

VI Encuentro Internacional, Barcelona, 2016

 

Nace también con la voluntad de coordinar los esfuerzos y los logros de las redes nacionales y regionales ya existentes. Por eso, desde su inicio en Morelia, la Xarxa Internacional de Periodistes i Comunicadores de Catalunya (XIDPIC.CAT) -creadora de La Independent- forma parte de esta red.

Hasta ahora se han hecho siete encuentros internacionales, dos de los cuales se han celebrado en el estado Español: el II Encuentro Internacional, realizado en 2007, en Oviedo (Asturias) por la Red Europea de Mujeres Periodistas, y el VI Encuentro Internacional, en 2016, en Barcelona (Cataluña) organizado por la XIDPIC.CAT

Hay que destacar también que actualmente la presidenta de la XIDPIC.CAT, Alícia Oliver, es una de las coordinadoras de la RIPVG, junto con Rosa Mª Rodríguez Quintanilla, de México y Miriam Bobadilla, de Argentina.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Alícia Oliver

Alícia Oliver

Periodista i activista feminista. Coordinadora de la Xarxa Europea de Dones Periodistes i de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Internacional: La gambiana Fatou Bensouda és la primera dona africana al capdavent de la Fiscalia de la Cort Penal Internacional

La Haia .- Bensouda va ser elegida per unanimitat dels 120 Estats membres de...

Barcelona: La lluita Feminista per l’avortament lliure i gratuït..Reivindicació Drets Humans de les Dones. Contra la Violència de l’Estat Patriarcal.

Reivindicació Drets Humans de les Dones. Contra la Violència de l’Estat Patriarcal.

...

Accions-Activitats 8M 2022 : Les feministes som aquí contra les precarietats, les fronteres i les violències ! Associació de Dones Periodistes de Catalunya

Accions-Activitats 8M 2022 : Les feministes som aquí contra les precarietats, les fronteres i...