lunes 28 abril 2025

lunes 28 abril 2025

Compartir

No hay sexo en Ramallah

xaviergrau

OPINIÓN

Dicen los que lo conocen que el restaurante Darna de Ramallah ofrece lo mejor de la cocina mediterránea hecha en esta ciudad histórica de Palestina. Y me lo creo. ¿Por qué? Porque en este lujoso establecimiento sitúa la escritora Suad Amiry a sus amigas-protagonistas de su novela rompedora: “No hay sexo en Ramallah“.

Un libro ácido escrito por esta mujer que “sin ser feminista ni lesbiana” nos pega un meneo a través de una generación de mujeres que crecieron con la OLP y se toparon de bruces con la menopausia personal y la frustración política colectiva.

Suad Amiry recibirá este sábado día 25 de enero el premio Nonino 2014 por su narrativa ágil y divertida, sagaz, punzante y militante por los derechos humanos. Así lo ha proclamado el jurado formado –¡atiendan bien!- por el premio Nobel VS Naipaul, Eermanno Olmi, Claudio Magris, Edgar Morin y Fabiola Gianotti.

Suad Amiry ya mostró garra literaria y militancia en su obra Sharon y mi suegra, a modo de diario donde destripa los avatares familiares en medio de las invasiones israelíes entre 2001 y 2003.

¿Y por qué les hablo de Amiry, de su suegra, de su literatura y de su sexo? Porqué si cierran ustedes los ojos un segundo y piensan en Palestina, seguramente imaginaran esos densos mapas donde encaja la franja de Gaza y Cisjordania junto al Estado de Israel; porque recordarán la imagen decrépita de Arafat abandonando Ramallah enfermo o tal vez envenenado; porque señalarán un edificio cosido a bombazos y llorarán por un niño herido que, sangrando, busca con la mirada a su padre.

Y esa es una Palestina dura, real, que nos interpela.

Pero les propongo imaginar esa otra Palestina que no abre los Telediarios. La que nos explica Suad Amiry donde hay violencia y esperanza; donde hay personas que mueren de viejos y no a balazos como dejó dicho Mahmoud Darwish. Donde hay chavales que siguen, como los nuestros, los partidos del Barça y del Madrid sin saber que la suya es la tierra herida de todas las tierras heridas del Planeta.

Y mientras, algunos afortunados, como las amigas de Suad Amiry, alzarán el índice para solicitar al camarero del Darna otra ración de marisco y ensalada fresca.

Como aquí, entre nosotros, donde también tenemos nuestras escritoras, nuestros restaurantes, nuestros problemas con el sexo y nuestras palestinas.

Más información:

Suad Amiry – premi Nonino 2014

Xavier Grau – Mézclate Conmigo

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Drina Ergueta

Drina Ergueta

Periodista y antropóloga. Comunicación y feminismo son sus temas predilectos desde hace más de una década. Articulista en medios bolivianos y portales feministas de España/México.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

La Generalitat gestionarà les subvencions per a programes de cooperació i voluntariat socials provinents de l’IRPF

L’any 2011 haurien correspost a Catalunya 49 milions d’euros El conseller de Benestar Social i...

UAB. CONGRESO INTERNACIONAL: FEMINISMO Y MIGRACIÓN. INTERVENCIÓN SOCIAL Y ACCIÓN POLÍTICA

Fractalidades en Investigación Crítica Departamento de Psicología Social (UAB) http://psicologiasocial.uab.es/femigra-2012 CONGRESO INTERNACIONAL FEMINISMO Y MIGRACIÓN...

Futuros Feministas y conexión transnacional

Activistas feministas de la Red de Migración, Género y Desarrollo Hay varios caminos y diversas...