lunes 16 junio 2025

lunes 16 junio 2025

Macu Gimeno

No compres esclavitud!

Macu Gimeno

 OPINIÓN

23 de septiembre. Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. Manifiesto de Intersindical 
 
Poco han cambiado las cosas para las miles de víctimas que anualmente son capturadas, vendidas y explotadas sexualmente en todo el mundo.

 Poco han cambiado desde que se instauró, en 1999 en Dacca (Bangladesh), el 23 de septiembre como el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas.

 
Año tras año, repetimos las estadísticas que hablan de las miles de mujeres en el  Estado Español que estan en situación de prostitución, de estos cuatro millones de desplazamientos de personas en el mundo que comporta  los siete billones de dólares anuales de ganancias que supone este negocio, el más rentable después del tráfico de armas. 
 
También recordamos la imposibilidad de dar unas cifras más reales de la cantidad de mujeres y niñas (fundamentalmente la mayoría, de víctimas de explotación sexual son del sexo femenino) que son vendidas como esclavas sexuales. 
 
Pero de lo que no hay duda es de que el 90% de las personas que ejercen la prostitución son explotadas por proxenetas. Víctimas de trata o no, no tienen ni voluntad, ni opinión, ni libertad. Porque ellas no han elegido ser secuestradas, engañadas, vendidas, compradas, explotadas, violadas, amenazadas, golpeadas, aisladas, asesinadas … exhibidas en calles, clubs o carreteras como muñecas rotas, con poca ropa, vejadas, arrastrando sus cadenas ante la mirada indiferente o -aun peor- la moralina de la sociedad. A nuestras hijas les enseñamos a ser atractivas, a los hijos a despreciar a las mujeres que no lo son, y a comprar sexo. Madres o putas. Parece que no sabemos transmitir más valores. 
 
La prostitución y el tráfico de personas para la explotación sexual (pornografía, matrimonios forzados y prostitución forzada) existen porque hay hombres que compran sexo, respondiendo así a lo que espera de ellos el patriarcado. Un modelo social que se retroalimenta de una cultura misógina en la que juega un papel importante la pornografía, que promueve la demanda del cuerpo de las mujeres y marca el modelo de sexualidad y de relaciones entre mujeres y hombres, sometiendo a las primeras al dominio de ellos. Que estigmatiza y criminaliza a las mujeres prostituidas y perjudica gravemente al conjunto de la sociedad. 
 
No nos olvidemos de las niñas secuestradas de Nigeria o en Mosul sometidas a la brutalidad de la violencia sexual, pero tampoco a todos los menores explotados en otros países del mundo para poder satisfacer la demanda de “turismo sexual” de otros países más ricos.
 
Tenemos el convencimiento de que para cortar con esta esclavitud de tantas mujeres, niñas y niños, hay que visibilizar los primeros responsables de ella. Los hombres prostituidores. A ellos va dirigido este mensaje: No compres esclavitud!
 

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Intersindical Valenciana contra l’Explotació Sexual. Tots els dies de l’any són 23 de setembre (*).

L’explotació sexual és un negoci pròsper per a les màfies i proxenetes que capten, segresten,...

Barcelona: Desenvolupament i Salut Reproductiva / La Independent / Notícies Gènere

Aquest proper divendres 6 de maig es reuneix l’Intergrup de Població, Desenvolupament i Salut Reproductiva...

Segun Fidem: “Las empresarias tienen que exportar a otros paises”

Cada vez son más las mujeres empresarias que han dado el salto de la...