lunes 16 junio 2025

lunes 16 junio 2025

Lula Gómez: : “Mujeres al frente, la ley de las más nobles” / La Independent / Noticies Génere

Desde una perspectiva de género, el libro “Mujeres al frente, la ley de las más nobles”, de Lula Gómez,  narra  la historia de mujeres, contada por mujeres, y  recoge siete testimonios reales, en las que ellas,  han sido las protagonistas como participantes activas,  del conflicto armado en Colombia, desde dos puntos opuestos

 

Libro de Mujeres al frente

 

 

En él, narran  de manera especial su forma de ver la guerra. Son madres de hijos que se encuentran  en bandos contrarios, donde  se matan unos a otros, y aun así, sienten la necesidad y  el suficiente valor de participar en el proceso de paz, en el que, por primera vez en Colombia,  las mujeres son  actoras principales en la toma de decisiones,  de un conflicto armado que lleva más de 50 años.  Piden  que se les reconozcan derechos que nunca han tenido y reclaman la propiedad y el usufructo de sus tierras, y a que sean resarcidas del daño que les causo la guerra.

 


Las siete protagonistas son Patricia Guerrero,  fundadora de la Ciudad de las Mujeres; Nelly Velandia, campesina que representa a seis millones de mujeres; Mayerlis Angarita, superviviente del conflicto y fundadora de Narrar para Vivir; Luz Marina Bernal, líder de las Madres de Soacha y nominada al Premio Nobel de la Paz; Beatriz Montoya, fundadora de AMOR y resistente ante la guerra; Vera Grabe, ex dirigente del M19 y directora del Observatorio por la paz; Luz Marina Becerra, líder afrocolombiana y activista de los DDHH. 

El libro cuenta con el prólogo de la poeta y novelista colombiana Piedad Bonnet, mientras que el juez Baltasar Garzón firma su epílogo. El proyecto cuenta además con un documental de mismo título (50 minutos), dirigido y producido por la autora. Ha sido finalista en el Festival de Málaga, donde fue presentado al público. También se ha visionado en Colombia, dentro del marco del Festival Internacional de Bogotá por los Derechos Humanos, donde obtuvo una Mención Especial del Jurado.

La Autora, Lula Gómez, es periodista actualmente dirige su propia agencia, Lula INK. También es autora del libro Condenadas al silencio, donde recogía su experiencia en la cárcel El Chorrillo, Lima (Perú), donde fue encerrada por error confundida con una narcotraficante.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Diva Criado

Diva Criado

Abogada y periodista, Máster en Gestión Pública de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

València. Acció “Sabates Vermelles” / La Independent / Notícies gènere

No hay traducción disponible Acció Sabates Vermelles, diguem no a la violència masclista!* La intervenció...

Barcelona: Inauguración de la exposición sobre la primera caravana de migrantes de Centroamérica / La Independent / Noticias de Género

El próximo jueves, 19 de diciembre, a las 18,30h se inaugurará en el Colegio de...

14-N VAGA FEMINISTA: “FEM BLOCK “