miércoles 09 abril 2025

miércoles 09 abril 2025

Compartir

Estat espanyol: Les retallades del govern central des de la perspectiva de gènere

La primera batería de medidas que acaba de aprobar el gobierno central es una muestra clara de que las cargas que genera la crisis se reparten desigualmente entre la población y que perjudican de manera especial a las mujeres.

Así lo dice CCOO en un artículo de título “Los recortes del nuevo Gobierno desde la perspectiva de género” en el qual desgrana y argumenta uno por uno como muchos de los acuerdos “anti crisis” están perjudicando gravemente a las mujeres y potenciando por tanto una sociedad todavía más desigual.

“Lo primero que hizo el anterior gobierno “contra la crisis”, incluso a costa de incumplir su propia Ley de Igualdad, fue dejar de evaluar el impacto que iban teniendo sus decisiones sobre la diferente situación de hombres y mujeres. Es decir, invisibilizar su efecto desigualitario. Ahora, el nuevo gobierno tampoco parece que le preocupe.”, afirman.

Entre los diversos aspectos que CCOO analiza están: La moratoria en la puesta en marcha de la ley de dependencias, la moratoria de ampliación a cuatro semanas del permiso de paternidad, la congelación del salario mínimo, la reforma del IRPF, la pérdida de poder adquisitiva de las pensiones, la congelaciones de plantillas y salarios en el sector público y, por último, y en términos más generales, la disminución del gasto social que está perjudicando también de manera particular a las mujeres para que los recortes, se están aplicando a muchos servicios específicamente destinados a cubrir necesidades o intereses femeninos como los institutos de la mujer, los servicios de ayuda jurídica o destinados a luchar contra la violencia de género.

Opinan desde CCOO: “El discurso de carácter reaccionario, arcaico y patriarcal que las políticas de igualdad y en concreto las de igualdad entre mujeres y hombres son simplemente” lujos “que no nos podemos permitir, es el discurso de la ignorancia para la experiencia nos demuestra que la desigualdad y la discriminación entre los seres humanos han sido el freno más potente del progreso y la causa de las crisis y de las perturbaciones sistémicas que vivimos. “.

Leed artículo entero en Comfia  (CCOO)

 

 

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Área Metropolitana de Barcelona: Infografia: Lo que el recibo de agua no explica / La Independent / Notícies gènere

Una infografía de la Plataforma Agua es Vida aclara que un 56% del costo...

Cartell i Manifest 25N de Xarxa de Dones feministes contra la violència: Dones lliures en països lliures

Sóc Rosa, i no surto sola a la nit. Sóc Dèlia, i no tinc...

Avances y reivindicaciones legislativas LGTB

En Portugal, tras largas reivindicaciones, el Código del Trabajo ha recogido la inclusión de...