miércoles 10 septiembre 2025

miércoles 10 septiembre 2025

Compartir

Barcelona: Zapatos rojos contra la violencia machista / La Independent / Notícies gènere

En el XII Fórum contra la violencia machista celebrado en la Plaza de Sant Jaume de Barcelona, en un acto de homenaje a las víctimas del feminicidio, organizado por Feminicidio.Net y la Plataforma Unitaria contra las violencias de género, con el apoyo de la Diputación, la Plaza se llenó de zapatos rojos, para denunciar los 120 crímenes machistas, encontrados en la investigación que Feministic.Net, realizó en el 2015 en  Cataluña y España

 

 

Rojos zapatos

 

 

Al acto que se llevó a cabo el pasado lunes,  han asistido, Laura Pérez concejala de Feminismos y LGTB del Ayuntamiento de Barcelona y Manel Vila, director de Cooperación al Desarrollo de la Generalitat; Maritza Buitrago, portavoz de la Plataforma Unitaria contra la violencia de género y Nerea Novo, periodista de Feministic. Net.

 

Feministic.Net, contabiliza los casos de mujeres asesinadas que habían denunciado y lo hace para mostrar el fallo de las instituciones que deben protección a las víctimas, el informe de Feministic.Net, también hace severas críticas a la falta de recursos para protegerlas

 

Por su parte, Maritza Buitrago, de Plataforma Unitaria contra la Violencia de Género, señaló  que las estadísticas oficiales invisibilizan a  algunas víctimas que están sin protección, como es el caso del hombre que asesinó a su pareja y a su madre, tras salir de prisión con un permiso

 

La obra plástica de Los zapatos rojos, hecha como una denuncia del arte, contra la violencia machista, realizada por la escultora feminista mexicana Helena Chauvet, está  considerada como un símbolo que representa dos signos: zapatillas de mujer y el color rojo de la sangre de las mujeres que sufren la violencia

 

La muestra que llegó por  primera vez a Barcelona, ha recogido testimonios en países como México, Argentina, Reino Unido, Italia o ecuador y de ciudades como Bilbao, Málaga, Cádiz o Córdoba y en ciudades como Bilbao, Málaga, Cádiz o Córdoba

 

A través de los zapatos, un objeto  identificable y simbólico, se hará una  memoria colectiva para sacar a la calle un problema social que se quiere  mantener en el ámbito privado y despertar conciencias.

 

El Acto termino con activistas de diferentes entidades que leyeron uno por uno los nombres de las mujeres que han sido asesinadas. 

 

Fuente: http://www.diba.cat/web/sala- de-premsa/-/sabates-vermelles- contra-la-violencia-masclista

 http://www.violenciadegenere.o rg/index.php/actualitat/875-cr ida21n-accio-d-homenatge-contr a-els-feminicidis-a-pl-sant-ja ume

http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2374853

 

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Diva Criado

Diva Criado

Abogada y periodista, Máster en Gestión Pública de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

“El tráfico de bebés en España: de la represión al negocio (1938-1996)”

OPINIÓN El pasado día 18 de octubre se presentó este libro (Ático de los...

Seguim construint drets

Foto -esquerra.cat Catalunya és un país pioner en el reconeixement de drets. Es va dotar...

15M: una mirada al futuro

OPINIÓN Intempestivo e inesperado. Así fue la emergencia de este movimiento de la indignación colectiva...