Se presentó en Barcelona el proyecto Escuela para la Libertad de las Mujeres de Oxaca, dirigido por Lidia Aguado, para darlo a conocer entre activistas sociales y grupos feministas y cualquier persona interesada en los derechos de las mujeres.
Se trata de un proyecto lésbico feminista que se propone formar mujeres en habilidades (teóricas, técnicas-manuales, creativas-expresivas y de autodefensa) que favorezcan la ruptura de paradigmas de dominación de género; sensibilización en temas como derechos humanos, sexuales y reproductivos, disidencia sexual y erradicación de la violencia de género; y elementos para la autoestima, autonomía y fortalecimiento de las mujeres.
La presentación se hace también en diferentes ciudades del Estado. La escuela se ha puesto en marcha este año en la ciudad de Oaxaca de Juárez, una de las ciudades más afectadas por la violencia feminicida en México. Lo impulsan activistas sociales y académicas de Oaxaca, el Distrito Federal de Oaxaca y la Asamble Feminista de Bilbao, desde la docencia formal y popular y el activismo social de base.
La Escuela para la Libertad de las Mujeres de Oaxaca, México, se presentó en Barcelona con la proyección del documental sobre la experiencia y un posterior coloquio con una de las formadoras.