En el Salvador las mujeres pueden ser condenadas a 40 años de prisión por abortar, inclusive si es involuntario, y actualmente hay 17 mujeres en esa situación, es por eso que desde este 25 de noviembre, Día Internacional por la No Violencia contra las Mujeres, Calala – Fondo de Mujeres, realiza una campaña de recogida de fondos para dar soporte a las defensoras de derechos humanos en Centro América.
La campaña se realizará hasta el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. “Como cada año, esta campaña está enmarcada en los 16 días de acción internacional contra la violencia hacia las mujeres”, señala el comunicado de la entidad.
Explica que las destinatarias de todas las donaciones que recogerán serán diversas organizaciones de mujeres y de derechos humanos de Centro América, que defienden los derechos sexuales y reproductivos y, en especial, el derecho al aborto legal, seguro y accesible, en una región donde las leyes restrictivas violentan el derecho de las mujeres y las exponen a serios daños físicos, psicológicos e inclusive a la muerte.
Las organizaciones elegidas son: La Colectiva Feminista por el Desarrollo Local de El Salvador, Coincidir, La Colectiva Mujeres Ixchel de Guatemala y la Red de Mujeres Jóvenes de Cortés y el Foro de Mujeres por la vida.
Más información en:
Denunciant al Salvador enfront del món
A la vora de la mort: violència contra les dones i prohibició de l’avortament a El Salvador