jueves 16 enero 2025

jueves 16 enero 2025

Compartir

Anna Burns premio Man Booker 2018 por su novela Milkman

Anna Burns

 

Los años 70 en el Ulster donde la religión, el sectarismo y el patriarcado llevan a tener que vivir en permanente miedo.

La escritora norirlandesa Anna Burns ha sido galardonada con el ‘Man Booker 2018’, uno de los galardones más prestigiosos de la literatura anglosajona, por su novela ‘Milkman’. Con este galardón Burns se posiciona como la primera autora de Irlanda del Norte, incluidos los hombres, en ganar este premio y también la primera mujer que lo hace desde 2013, cuando su antecesora, Eleanor Catton, ganó con ‘Las Luminarias’.

‘Milkman’ está ambientada en el Ulster en la época culminante del conflicto norirlandés, llamado ‘The Troubles’ (Los Problemas). Son los años 70 donde la religión, el sectarismo y el patriarcado llevan a tener que vivir en permanente miedo.

La obra narra las vicisitudes con las que se debe enfrentar una joven de 18 años acosada sexualmente y forzada a mantener una relación no consentida con un hombre, apodado ‘Milkman’ (lechero), que es un miembro destacado de un grupo paramilitar. La protagonista se expresa a través de una prosa muy original, llena de humor e ingenio.

La novela retrata el ambiente de opresión que se vivía durante el conflicto sectario que durante treinta años desangró el Ulster. El jurado del Man Booker decidió escoger ‘Milkman’ entre los seis finalistas premiando en esta ocasión el talento emergente frente a nombres conocidos.

El presidente del jurado, el filósofo Kwame Anthony Appiah, afirmó durante la ceremonia de entrega del premio: “Es una novela que habla hacia el futuro. Creo que va a perdurar”. Sostuvo también que el relato sobre la coerción sexual que explica ‘Milkman’ contribuirá a que la gente “piense en el #MeToo”, el movimiento que critica las agresiones y el acoso contra mujeres.

La propia autora ha reconocido que la obra se inspira en su experiencia pasada, “en el lugar que crecí, lleno de violencia, desconfianza y paranoia”.

En esta edición del ‘Man Booker’, dotado con 50.000 libras esterlinas y que da a su ganador o ganadora importantes repercusiones publicitarias, optaban al premio cuatro mujeres y dos hombres. Una parte de la crítica daba como favorita a la inglesa Daisy Johnson, pero otra parte se inclinaba por la canadiense Esi Edugyan. Las otras personalidades finalistas eran de origen estadounidense, Rachel Kushner y Richard Powers, además del poeta escocés Robin Robertson.

El ‘Man Booker’ se instauró en 1969 y estaba destinado a escritores británicos, irlandeses y de los países de la Commonwealth. En 2013 se abrió a autores y autoras que escriban en inglés y que publiquen en las islas británicas.

 

 

Anna Burs-Milkman

 

La autora

Anna Burs nació en Belfast (1962) en una familia de clase obrera en el distrito católico de Ardoyne y asistió a la St. Gemma’s High School. Se trasladó a Londres en 1987 y desde 2014 vive en East Sussex, en la costa sur de Inglaterra.

Su primera novela ‘No Bones’ (2001), es un relato apasionante de la vida de una niña que crece en Belfast durante ‘The Troubles’. Entre las novelas que representan los problemas de Irlanda del Norte, ‘No Bones’ ha sido comparada con ‘Dubliners’ de James Joyce por haber reflejado con tanta exactitud el lenguaje cotidiano de los habitantes de Belfast. Esta novela fue finalista del premio Orange en 2002 y ganó el Winifred Holtby Memorial 2001, presentada por la Royal Society of Literature como la mejor novela regional del año en el Reino Unido e Irlanda.

Su segunda novela, ‘Little Constructions’ (2007), es un cuento oscuro, cómico e irónico, centrado en una mujer de una familia de criminales y víctimas muy unidas, cuyos conflictos internos y relaciones complicadas impulsan estas historias a la vez divertidas y terroríficas.

En 2014 publicó ‘Mostly Hero’, un cuento donde vida, muerte, vida después de la muerte, vida a pesar de la muerte, amor, verdad, engaño, buenos, malos y el tipo que se consideraba bueno, pero ahora no está tan seguro. Su obra no está traducida al español. La editorial AdN (Alianza de Novelas) publicará ‘Milkman’ en 2019.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Drina Ergueta

Drina Ergueta

Periodista y antropóloga. Comunicación y feminismo son sus temas predilectos desde hace más de una década. Articulista en medios bolivianos y portales feministas de España/México.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Mexico un país que discrimina todo

Elda Montiel SMexic México un país que discrimina todo, las víctimas muchas más en los...

Tarrasa: III Concurso de Relatos Cortos contra la Violencia Machista / La Independent / Noticias Género

Ediciones Hades abre el III Concurso de Relatos Cortos contra la Violencia Machista.Esta colaborando...

La mujer que vendia mujeres

Lidia Cacho OPINIÓN Durante un evento internacional en el que discutíamos estrategias puntuales para...