Friday 20 June 2025

Friday 20 June 2025

¿Qué es la Violencia Estructural contra las Mujeres?

 

En las estadísticas oficiales podemos leer que más de 30 mujeres han sido asesinadas a lo largo de los últimos 9 meses en nuestro país.

Ya es tan cotidiano ver o recibir noticias de asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o ex-parejas como ver que un centenar de personas han muerto víctimas de un atentado en Irak.

¿Nos hemos acostumbrado a seguir comiendo tranquilamente mientras nos cuentan que han violado y asesinado a una mujer en otra ciudad cualquiera?, ¿qué mecanismos se nos activan para convivir con la violencia?, ¿cómo podemos pasar con nuestro coche por la puerta de prostíbulos en los que sabemos que se está abusando de mujeres y no hacer nada?, ¿por qué si somos más del 52% de la población mundial seguimos estando sometidas al patriarcado y sin perspectivas de conseguir la tan ansiada Justicia?

Hemos crecido pensando que existe nuestro príncipe azul, creyendo que tenemos la obligación de amar incondicionalmente, asumiendo que hemos de estar bellas para gustar, aunque ello suponga pasar por un quirófano o pasar hambre, estamos acostumbradas a ser invisibles en los debates políticos, económicos, científicos, deportivos… en los medios de comunicación (como muestra, el programa de Cosmopoética en Córdoba anunciado en el País el 29 de septiembre), aceptamos que haya lugares en el Planeta en los que extirpen el clítoris a las niñas porque forma parte de su cultura, y porque a nosotras nos pilla muy lejos. Aunque algunas nos rebelamos y luchamos contra un sistema que nos maltrata, que nos asesina, que nos viola, que nos prostituye, que nos humilla, que nos condena a la pobreza y a los ansiolíticos…. la gran mayoría de la humanidad, de mujeres y varones aceptan sin más que las mujeres, que más de la mitad de la población del Planeta vivamos en pleno siglo XXI esclavas de un sistema que a veces nos aboca a amar a nuestros asesinos.

El 9 y 10 de noviembre de 2012 la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres llevará a cabo su XXIII Feminario en Córdoba justo con el título de esta carta ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL CONTRA LAS MUJERES?, maravilloso título que algunos políticos se atreven a utilizar y darles la vuelta para seguir condenándonos a las mujeres a ser siervas madres, esposas y nada más. Tengo la esperanza que en este Feminario consigamos tejer las redes y estrategias necesarias para contagiar la fuerza y entusiasmo imprescindible para luchar contra el sometimiento de las mujeres. 

 

 

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Newsletter

Subscribe to our weekly newsletter with the latest published news.

You may also be interested

Els feminicidis no són una prioritat pel govern mexicà

Per Aroa Ortega Entrevista amb Luz Estela, activista i defensora de DDHH “Voldria ser la...

RDCongo: Nacions Unides anuncia la fi de les accions armades del M23 / La Independent / Notícies gènere

Nacions Unides ha anunciat que el dia 5 de Novembre el moviment rebel M23 a...

Tren de la Llibertat per a la llibertat de les dones

{youtube}-4JIDMkJVMM{/youtube} L’1 de febrer l’estació d’Atocha es va convertir en una gran marea violeta....