domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

El feminismo está en las plazas

Dos semanas y medio después del inicio de la acampada de los y las indignadas en la Plaza Cataluña de Barcelona la presencia y aportación feminista en el proceso son patentes: Feministes Indignades, el espacio que crearon las mujeres, lesbianas y trans durante la primera semana, ha pasado a ser una comisión para articularse con el resto e incidir, y se ha creado una Comisión de Diversidad Sexual. Ambas organizan actividades y transmiten reflexiones y propuestas a la asamblea general, donde se ha adoptado un signo visual para llamar la atención sobre el lenguaje sexista durante las intervenciones.

indignades_BB

 

El domingo 29 de mayo,Feministas Indignadas realizó un programa de radio en directo sobre feminismo radiofónico con mujeres de Radio Bronka, Radio Contrabanda y un taller sobre feminismo básico que reunió cerca de 400 personas Ágora (centro de la plaza). Esta tarde de 18 a 21h. organizan un encuentro de luchas feministas en la que han convocado “organizaciones feministas y de mujeres que normalmente no tienen un espacio central en el feminismo: migradas, trabajadoras del hogar, organizaciones de mujeres musulmanas, trabajadoras sexuales … y en general que no hayan pasado muy a menudo por la plaza “.  A las 19h., Comisión de Diversidad Sexual realizará una proyección de la película XXY sobre intersexualidad.


Estas son las evidencias más notorias de que el pensamiento y la práctica feminista impregnan poco a poco un proceso donde confluyen personas y luchas muy diversas. Desde los inicios de la acampada, las mujeres han sido muy activas y visibles en espacios como la dinamización o la facilitación de las asambleas generales de miles de personas, pero también se han dado situaciones que evidenciaban que mucha gente participando acampada desconocía la historia y las propuestas feministas y alguna mostraba prejuicios y resistencias al respecto. Las mujeres y grupos feministas y de diversidad sexual y de género han respondido implicándose y promoviendo actividades y reflexiones no androcéntricas a favor de los derechos de las mujeres, lesbianas, transexuales, transgénero, intersexuales. El manifiesto “La revolución será feminista o no será”, surgido del Taller de Alternativas Feministas del 20 de mayo, fue el punto de partida de Feministas Indignadas, que ha sido celebrando asambleas diarias en su espacio durante la última quincena. Después de constituirse como comisión, Feministas Indignadas ha abierto la ronda de intervenciones de las comisiones en diversas asambleas. Tras el intento de desalojo policial del viernes 27 de mayo, que se saldó con 127 personas heridas, y las cargas que siguieron a las celebraciones de la victoria del Barça en la Champions en Rambla Canaletes, la comisión celebró la “inteligencia y capacidad de autorregeneración” colectivas y denunció la” brutalidad policial habitual contra todo tipo de protestas “. También animó a hacer una reflexión profunda sobre la violencia que incluya “la violencia física, la psicológica y la simbólica” y denunció que en la plaza se han dado agresiones “sexistas y racistas”. “Aceptando, valorando y reconociendo el consenso sobre la resistencia no-violenta contra las personas”, Feministas Indignadas considera que un discurso no violento no puede invisibilizar estas agresiones ni tolerarlas y afirma que las afrontará “desde la autodefensa feminista “.


indignades_BB2

La denuncia de las agresiones sexistas y de las expresiones de resistencias antifeministas y el desarrollo de acciones de sensibilización y difusión de contenido han sido una estrategia común de las feministas en las acampadas de todo el Estado español. El incidente en la acampada de Puerta del Sol en Madrid en el que un individuo destrozó una pancarta feminista el jueves 19 de mayo generó el primer manifiesto feminista de las acampadas y movió a las organizaciones feministas y LGTBQ (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales i queer) a articularse en Sol. Además, motivó reacciones inmediatas de solidaridad en las acampadas de Bilbo y Barcelona. En las acampadas de Mataró y Girona también hay mujeres y grupos feministas que quieren promover talleres y otras actividades. Lenta pero firmemente, el feminismo toma las plazas e impregna la indignación de horizontalidad y visión de género.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Periodista y escritora

La feminidad contra las mujeres

OPINIÓN Vivimos tiempos realmente extraños. Uno de los fenómenos que más me llama la...

Nueva York: Celebraran Dia Internacional de la Mujer Rebelde

El Movimiento por la Justicia del Barrio de Nueva York informó que celebrará en Harlem,...

Jornadas Radicalment Feministes 2016: más fuertes, más felices y más libres

Betlem Cañizar, de la comisión de comunicación de las Jornadas “Radical-mente feministas” Durante los...