Violencia de familia
MGF reclama la atención integral a supervivientes de mutilación genital femenina
Violencias - Violencia de familia
Escrito por Redacció AmecoPres / La Independent. Madrid Miércoles, 09 de Febrero de 2022 01:53
La Red Estatal Libres de MGF reclama la atención integral a supervivientes de mutilación genital femenina, una asignatura pendiente en España
Leer más: MGF reclama la atención integral a supervivientes de mutilación genital femenina
Malos tratos a personas mayores, una lacra invisible
Violencias - Violencia de familia
Escrito por Elena Tarifa. La Independent Miércoles, 10 de Octubre de 2018 23:57
Pilar Martínez
Mujer de entre 80 y 85 años, con trastorno cognitivo o de conducta, que depende de un cuidador o cuidadora, o que vive sola; este sería el perfil de la persona mayor maltratada, según los datos que presentó la Diputación de Barcelona .
Leer más: Malos tratos a personas mayores, una lacra invisible
Catalunya: Protocol nacional per l'abordatge dels matrimonis forçats / La Independent / Notícies Gènere
Violencias - Violencia de familia
Escrito por Redacció La Independent Jueves, 26 de Octubre de 2017 11:56
No hay traducción disponible
Treball, Afers Socials i Famílies farà un protocol nacional per l'abordatge dels matrimonis forçats. La consellera Bassa afirma que "és molt important poder prevenir i detectar aquesta problemàtica". El Departament, a través de la Secretaria d'Igualtat, Migracions i Ciutadania, ha organitzat una jornada de treball aquest 25 d'octubre on han participat un centenar de persones.
La consellera Dolors Bassa, acompanyada de la presidenta de l'ICD i del secretari d'Igualtat, Migracions i Ciutadania, ha clausurat la jornada.
Con graves atropellos, la DGAIA deja a familias rotas por la retirada de menores
Violencias - Violencia de familia
Escrito por Montserrat Fernández-Garrido, advocada i Mediadora de Familia Jueves, 24 de Noviembre de 2016 17:58
La Dirección General de Atención a la Infancia y la adolescencia (DGAIA) de Cataluña, ha retirado entre enero y septiembre de este año, 652 menores a sus familias. En muchos casos se trata sólo de falta de ingresos de los progenitores, no de maltrato, ni de negligencias.
Leer más: Con graves atropellos, la DGAIA deja a familias rotas por la retirada de menores
SARA: nuevo modelo de atención a víctimas de violencia domestica/ La Independent/Noticiés Génere
Violencias - Violencia de familia
Escrito por D.C.La Independent Miércoles, 08 de Mayo de 2013 05:31
El pasado 26 de abril el Ayuntamiento de Barcelona presento ante el Plenario el nuevo modelo de atención a personas víctimas de violencia domestica y a su entorno más próximo
El modelo que se pondrá en marcha en enero del 2014, cuenta entre sus novedades con la puesta en marcha de un centro integrado de atención ambulatorio llamado Servicio de Atención, Recuperación y Acogida (SARA) que estará ubicado en la Calle de Marie Curie 20
La sede que atenderá a las personas afectadas por la violencia domestica y a los niños, niñas y adolescentes que convivan con ella, sustituirá al Equipo de Atención a las mujeres (EAD) y al Servicio de Atención a Niñas y Niños (SAN)
Tratar bien a nuestros mayores
Violencias - Violencia de familia
Escrito por Siscu Baiges, periodista Jueves, 28 de Febrero de 2013 18:41
2012 fue el Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional. Ya estamos en 2013 y aun arrastramos demasiados problemas en relación al trato que nuestra sociedad da a la gente mayor. Los malos tratos, por ejemplo. Es difícil tener cifras fiables de esta lacra. A menudo, los perjudicados por estos malos tratos no los denuncian por miedo a agravarlos.
A més del 26 per cent de les nenes de Mèxic les peguen a casa
Violencias - Violencia de familia
Escrito por CIMAC Martes, 25 de Octubre de 2011 11:00
No hay traducción disponible
A comparació dels nens, les nenes al país tenen una major percepció de ser escoltades i protegides en l'àmbit escolar i familiar, però elles exerceixen en menor mesura drets relatius a la llibertat d'expressió i a viure sense violència, va revelar l'Enquesta Nacional sobre Discriminació a Mèxic (Enadis) 2010.
La Enadis 2010 es va aplicar del 14 d'octubre al 23 de novembre de 2010 a 13.751 llars, donant informació sobre 52.095 persones de 301 municipis, en les 32 entitats federatives del país