Opinión: Vida Cotidiana
No sea que alguien se moleste
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Fabiola Llanos, periodista Jueves, 10 de Septiembre de 2020 12:33
Íbamos a comprar una casa. Íbamos a ser felices. Íbamos a ser una familia tranquila. Íbamos a ahorrar.
Amigas y parientas
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Isabel Franc. La Independent Jueves, 14 de Mayo de 2020 13:31
OPINIÓN
No somos ni esposas ni novias ni amantes, pero nos queremos y nos lo demostramos. Como dice el poema, con eso tenemos bastante.
Personas no humanas
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Isabel Franc, escriptora i còmica de la ploma. La Independent Jueves, 23 de Enero de 2020 17:09
OPINIÓN
En 2015 la orangutana Sandra se convirtió en el primer ejemplar de una especie animal considerado jurídicamente como persona no humana
Barceloneando
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Eulàlia Lledó, doctora en filología romànica Miércoles, 08 de Enero de 2020 15:01
OPINIÓN
Qué gozo ir a la plaza Sant Jaume y poner la oreja al peculiar dejarse llevar barcelonés.
Deporte de riesgo
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Eulàlia Lledó, doctora en filología romànica / La Independent Miércoles, 18 de Diciembre de 2019 00:56
OPINIÓN
Primero fueron las moneditas de uno y dos céntimos de euro. Imposible cogerlas con unas manos reumáticas o artríticas.
Inquisidores postmodernos
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Juana Gallego, periodista i Escriptora. La Independent Domingo, 22 de Septiembre de 2019 21:59
OPINIÓN
Últimamente estamos asistiendo a una creciente intolerancia ante el pensamiento no compartido.
Bogotá ¡Quiero sumergirme en ti!
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Fabiola Calvo. Periodista i Escriptora / La Independent Viernes, 07 de Junio de 2019 17:24
OPINIÓN
La mañana: noticias sobre líderes o lideresas asesinadas, víctimas de atentados o amenazas, miles de personas en situación de desplazamiento en zonas alejadas de Bogotá
Donde hay normativa hay alegría
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Isabel Franc, escriptora i còmica de la pluma Jueves, 31 de Enero de 2019 12:57
OPINIÓN
Este artículo no tiene nada que ver con el feminismo (o sí) no siquiera con la reivindicación social (o sí), solo es un producto del estupor que me producen determinadas normativas.
Hablar, y si puede ser, con la boca
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Isabel Franc. Escriptora i Còmica de la ploma Jueves, 21 de Septiembre de 2017 12:44
OPINIÓN
Que el mundo está fatal no es una novedad, pero me sirve de introducción para esta reflexión que desearía compartir y que, a parte de la fatalidad global, ha sido provocada por un repentino final de verano con toda la introspección y amargura que eso comporta.
¿Amores imposibles?
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Sara Cuentas Ramírez. La Independent Jueves, 16 de Febrero de 2017 14:10
OPINIÓN
El 14 de febrero es la fecha señalada para "celebrar el amor". Sin embargo, en nombre de ese amor se asesina, se viola, se controla, se cela, se prohíbe.
Ni rosa ni azul
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Esther Vivas Jueves, 03 de Diciembre de 2015 18:37
OPINIÓN
Y si vistieran a las niñas de azul y los niños de rosa, ¿qué pasaría? ¿Por qué nos obcecamos en resaltar el sexo de nuestros bebés? Es niña o niño? ¿Tan importante es? Los pequeños y a las pequeñas, por ahora, parece que no les importa.
Nous models familiars
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Lea Cornellana. Dones Reporteres de Mataró Jueves, 29 de Octubre de 2015 13:49
OPINIÓ
Aquest mes d'octubre Dones Reporteres de Mataró, en el nostre programa quinzenal Amb veu de dona, hem volgut parlar dels Nous models familiars i ho hem fet amb Cristina Brullet, sociòloga i pedagoga, professora titular jubilada de sociologia de la UAB, investigadora a l'Institut d'Infància del Món Urbà (CIIMU).
"El tiempo que te quede libre (dedícalo a mi)"* (II)
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Patrícia Martínez i Àlvarez, professora de gènere i història. UB. Jueves, 11 de Diciembre de 2014 16:33
OPINIÓN (segunda parte)
Las mujeres llevamos muchos años tratando de encajar primero, y de sobrevivir después, en lógicas de vida que nos son ajenas; nos incorporaron a la participación de una democracia que habían inventado otros y en la que cuatro años se deciden en un acto y en un día.
Leer más: "El tiempo que te quede libre (dedícalo a mi)"* (II)
"El tiempo que te quede libre (dedícalo a mi)" " (I)
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Patrícia Martínez i Àlvarez, professora de gènere i història. UB. Jueves, 04 de Diciembre de 2014 17:08
OPINIÓN (primera parte)
A muchas mujeres se nos hace difícil digerir la evidencia de que no podemosvivir nuestro tiempo libremente.
El tiempo tiene, para nosotras, un sentido vital muy grande: nuestro "en tiempo real" es nuestro "en la vida de verdad".
Leer más: "El tiempo que te quede libre (dedícalo a mi)" " (I)
La sagrada familia *
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Eulàlia Lledó, filòloga Miércoles, 06 de Febrero de 2013 18:50

Eulàlia Lledó ( fotografia de María Roig )
OPINIÓN
Quizá sea una resaca tardía de tanta pavo trufado y alfajores, quizá sea la alegría de haber sobrevivido a esa implacable época del año en que la gente normal (si es que existe) se ve obligada a hacer cosas que no tiene ningunas ganas de hacer y la gente rara es más rara que nunca.
Punta y talón
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Eulàlia Lledó*, filòloga Lunes, 10 de Diciembre de 2012 18:04
Eulàlia Lledó fotografiada por Maria Roig
* artículo publicado en huffingtonpost
OPINIÓN
De vez en cuando se habla de zapatos, más concretamente de los atormentadores y vertiginosos (para quien los lleva) zapatos de puntiagudo y lacerante tacón de aguja. Hace años, leí un interesante libro de Jung Chang, Cisnes salvajes. Tres hijas de China, que, como indica su subtítulo, es la biografía de tres chinas. En primer capítulo, que justamente se titula «Lirios dorados de ocho centímetros», la autora explica la tortura a la que fue sometida su abuela y, de pronto, dice lo siguiente:
La Xunta considera las mujeres embarazadas como “unidad familiar”
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Áurea Sánchez. Galícia Martes, 05 de Abril de 2011 12:30
Fortunatas y Jacintas
Seguimos como en pleno siglo XIX, en cierto modo. Las instituciones ven la maternidad como algo productivo, consustancial con las mujeres, pero quieren regular el hecho sin contar con ellas. En Galicia, el Gobierno de la Xunta acaba de aprobar un anteproyecto de Ley de Apoyo a la Familia y la Convivencia que protege a la mujer embarazada y la considera "unidad familiar".
Fortunata ya no estará sola, habrá miles de Jacintas esperando la buena nueva en forma de sorteo al azar regulado por ley. Tendrán las instituciones varias fórmulas legales para dar los hijos/as de las fortunatas en adopción sin tener que recurrir al aborto.
Leer más: La Xunta considera las mujeres embarazadas como “unidad familiar”
La família, les famílies
Opinión - Opinión: Vida Cotidiana
Escrito por Tere Mollà, Ontinyent. Fotos: Google. Miércoles, 12 de Enero de 2011 22:03
No hay traducción disponible
Una crítica a la visió exclusiva i tradicional de la família que té l'Església catòlica
Aquest Nadal passades i de nou, l’arquebisbe de Alcalá de Henares ens sorprenia amb unes declaracions que, a "grosso modo", venien a dir que les dones de famílies que s’havien format a través del ritu del matrimoni catòlic patien menys risc de patir violència de gènere que la resta. Pocs dies després, un altre prelat de renom afirmava que la UNESCO fomentava l’augment de persones homosexuals amb les seves polítiques.